El vicepresidente de ALTEC, Pablo Fabre y Alejandro González, gerente de Coordinación Técnica de la empresa, presentaron en Viedma ante el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan y autoridades del Poder Judicial de la provincia, la tecnología de botones anti pánico, en el marco de las reuniones que diferentes organismos del Estado realizan para el diseño de los protocolos tendientes a su implementación en Río Negro.
Invitados por Pérez Estevan, miembros del Poder Judicial y de diferentes organismos comenzaron a desarrollar de manera conjunta un protocolo para la implementación de los botones antipánico en la provincia. Además fue convocado el comisario general retirado, Claudio Vignetta, proveniente de la ciudad de Córdoba quien estuvo a cargo de la puesta en marcha de este sistema en aquella provincia.
Del encuentro participaron además la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Adriana Zaratiegui; la procuradora General, Silvia Baquero Lazcano; la legisladora Arabela Carreras; el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Enrique Mansilla; el juez de Instrucción, Carlos Mussi; la Jueza de Familia, María Laura Dumpé; el secretario de Justicia, Marcelo Esteves; el subsecretario de Política Criminal, Ramiro Lucena; la encargada de la oficina de la mujer, Beatriz Mosqueira; el vicepresidente de ALTEC, Pablo Francisco Fabre; y el gerente Técnico Operativo de ALTEC, Alejandro González.
“A partir de recibir oficios de parte de algunos juzgados de Instrucción, de Fiscalías y de juzgados de Familia y de la importancia que como Estado se pretende dar todo aquello relacionado con la violencia de género surge, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, la adquisición de los Botones Antipánico. La primera decisión que se tomó fue contratar a la empresa del Estado ALTEC para que desarrolle el programa y el resultado es el dispositivo ya fabricado que junto a los estudios realizados sobre la señal y la conectividad en todas las ciudades de Río Negro, dan por finalizada la parte técnica”; explicó el ministro Pérez Estevan.
El ministro expresó también que “esperamos cumplir prontamente con las víctimas de violencia familiar, algo que es un largo anhelo de esta gestión de Gobierno, y a su vez lograr estar a la altura de las más modernas tecnologías en materia de seguridad pública y ciudadana del país”.
ALTEC ya había efectuado una serie de pruebas técnicas con el sistema de botón anti pánico en Bariloche, el pasado junio ante funcionarios judiciales, con excelentes resultados.
Más información: http://www.altec.com.ar/index.php?contID=24445